utilización se limita a facilitar al usuario el acceso a la página web. El uso de cookies de sesión, no
memorizadas de forma permanente en el equipo del usuario y que desaparecen cuando cierra el
navegador, únicamente se limitan a recoger información técnica para identificar la sesión con la
finalidad de facilitar el acceso seguro y eficiente de la página web, con el fin de darle mejor servicio
en la página.
Si no desea permitir el uso de cookies puede rechazarlas o eliminar las ya existentes configurando
su navegador (Internet Explorer, Firefox, Safari, Chrome, entre otros), e inhabilitando el código Java
Script del navegador en la configuración de seguridad.
La mayoría de los navegadores web permiten gestionar sus preferencias de cookies, sin embargo,
se debe tener en cuenta que si elige bloquearlas puede afectar o impedir el funcionamiento de la
página. Así mismo, uno de los servicios de terceros que se pueden llegar a utilizar para seguir la
actividad relacionada con el servicio, p.ej. es Google Analytics, por lo que, en caso de no desear que
se obtenga y utilice información, puede instalar un sistema de rechazo ("opt-out") en su navegador
web, como es: tools.google.com/dlpage/gaoptout?hl=None.
14. PROCEDIMIENTO DE NOTIFICACIÓN, GESTIÓN Y RESPUESTA ANTE INCIDENCIAS
COOPERATIVA MEDICA DE ANTIOQUIA - COMEDAL establece un procedimiento de notificación,
gestión y respuesta de incidencias con el fin de garantizar la confidencialidad, disponibilidad e
integridad de la información contenida en las bases de datos que están bajo su responsabilidad.
Los usuarios y responsables de procedimientos, así como cualquier persona que tenga relación con
el almacenamiento, tratamiento o consulta de las bases de datos recogidas en este documento,
deben conocer el procedimiento para actuar en caso de incidencia.
El procedimiento de notificación, gestión y respuesta ante incidencias es el siguiente:
● Cuando una persona tenga conocimiento de una incidencia (perdida, hurto y/o acceso no
autorizado) que afecte o pueda afectar la confidencialidad, disponibilidad e integridad de la
información protegida de la empresa o alguno de los Encargados deberá comunicarlo, de manera
inmediata, al Oficial de Protección de Datos, describiendo detalladamente el tipo de incidencia
producida, e indicando las personas que hayan podido tener relación con la incidencia, la fecha y
hora en que se ha producido, la persona que notifica la incidencia, la persona a quién se le
comunica y los efectos que ha producido.
● Una vez comunicada la incidencia ha de solicitar al Oficial de Protección de Datos un acuse de
recibo en el que conste la notificación de la incidencia con todos los requisitos enumerados
anteriormente.
● COOPERATIVA MEDICA DE ANTIOQUIA - COMEDAL, crea un registro de incidencias que debe
contener: el tipo de incidencia (Fraude Interno o externo, Daños a activos físicos, Fallas
tecnológicas, Ejecución y administración de procesos), fecha y hora de la misma, persona que la
notifica, persona a la que se le comunica, efectos de la incidencia y medidas correctoras cuando
corresponda. Este registro es gestionado por el Oficial de Protección de Datos, remitirse al FR-16
Registro de incidencias y plan de acción.
● Asimismo, debe implementar los procedimientos para la recuperación de los datos cuando aplica,
indicando quien ejecuta el proceso, los datos restaurados y, en su caso, los datos que han
requerido ser grabados manualmente en el proceso de recuperación.
● Adicional, el Oficial de Protección de Datos debe informar a la Superintendencia de Industria y
Comercio, mediante el RNBD dentro de los 15 días hábiles siguientes de haber sido detectado.